Dorantes Advisors representa óptimamente los intereses de empresas y organizaciones frente a autoridades reguladoras y de diseño de políticas públicas, nacionales y extranjeras.

 

Privilegiamos el diálogo y el cumplimiento de los procedimientos para la elaboración de reglamentaciones, la mejora regulatoria y la cooperación regulatoria, pero también acompañamos a nuestros clientes en caso de que esos mecanismos no permitan acomodar sus intereses y preocupaciones, y sea necesario recurrir a instancias de solución de controversias, tanto a nivel nacional como en el ámbito de acuerdos internacionales aplicables.

Como parte de nuestras competencias, gestionamos asuntos frente a las siguientes autoridades del gobierno mexicano:

 

Como la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Como la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Como el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

 

También perseguimos los objetivos de nuestros clientes mediante la comunicación con agencias y autoridades extranjeras, como la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por su acrónimo en inglés), el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, las Direcciones Generales de Comercio, y de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, los ministerios de Relaciones Exteriores y Comercio de otros socios comerciales de México, así como con funcionarios de organizaciones internacionales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte (CCA), la Comisión del Codex Alimentarius y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Principales sectores de actuación:

 

Agropecuario y agroalimentario

 

Agroquímico

 

Lácteos

 

Eléctrico y electrónico

 

Farmacéutico

 

Estandarización y evaluación de la conformidad

 

Vinos y bebidas espirituosas